Preguntas Frequentes (F.A.Q)
¿Qué es la Platform-ASSY?
La Platform-ASSY es la plataforma de impresión original utilizada en impresoras 3D de la marca Lilivis, diseñada para sostener y levantar las piezas durante la construcción capa a capa en sistemas LCD.
¿Para qué modelos es compatible?
Está diseñada para ser compatible con modelos como Lilivis LP100, aunque se debe verificar siempre la versión específica y el sistema de anclaje.
¿Qué materiales la componen?
Fabricada en aleación mecanizado de alta precisión, con superficies tratadas para mejorar la adhesión temporal de la resina y permitir una fácil liberación tras la impresión. Una de sus mejores características es que tiene fijación magnética.
¿Se requiere calibración al reemplazarla?
Es autocalibrable, se puede hacer de forma manual, pero no es necesario
¿Cuándo se debe reemplazar la plataforma de impresión?
Se recomienda sustituirla cuando presenta: Deformaciones, Rayaduras profundas. Pérdida de adherencia superficial
¿Es fácil de desmontar y limpiar?
Sí. Tiene un diseño de extracción rápida, permitiendo su limpieza con alcohol isopropílico y paños suaves. No se deben usar herramientas abrasivas que alteren su superficie.
¿Dónde se puede comprar?
¿Qué es la VAT-ASSY?
Es la bandeja de resina (VAT) utilizada en la impresora Lilivis. Contiene el film de teflón (FEP) y es el punto donde se deposita la resina durante el proceso de impresión capa a capa. Tiene fijación magnética.
¿Para qué sirve exactamente?
Aloja la resina fotopolimerizable durante la impresión, Sirve como interfaz entre la pantalla LCD y el modelo en formación, Incluye el film transparente que permite la curación precisa por luz UV (FEP).
¿Qué partes incluye?
Cuerpo plástico reforzado, Film de teflón (FEP) ya montado, Sistema de adesión magnética.
¿Cuándo debo reemplazarla?
Cuando el film presenta opacidad, arañazos o pérdida de tensión, Si la bandeja muestra fugas, deformaciones o desgaste mecánico, Tras muchos ciclos de impresión, para garantizar calidad y evitar fallos
¿Se puede cambiar solo el film?
El fabricante no lo aconseja
¿Qué cuidados requiere?
Limpiar con alcohol isopropílico sin rayar el film, No exponer al sol ni a fuentes de calor directo, Manipular con guantes para evitar contaminación de la resina
¿Qué es la Lilivis LP-100?
Es una impresora 3D DLP de grado profesional, diseñada específicamente para el sector dental. Ofrece una combinación de precisión, velocidad y fiabilidad para producir modelos, guías, férulas y estructuras dentales con calidad clínica.
¿Qué tecnología de impresión utiliza?
Trabaja con tecnología DLP (Digital Light Processing), lo que permite una alta resolución por capa y tiempos de impresión muy cortos. Ideal para trabajos donde cada micra cuenta.
¿Cuál es su volumen de impresión?
Aproximadamente 120 × 68 × 140 mm, lo que permite imprimir múltiples modelos a la vez con excelente detalle.
¿Qué resolución ofrece?
Resolución XY: 50 µm, Altura de capa: hasta 25 µm, ajustable, Esto garantiza superficies suaves y detalles finos, especialmente en restauraciones ajustadas.
¿Qué tipo de piezas se pueden imprimir con ella?
Modelos de trabajo y control, Férulas y placas de descarga, Guías quirúrgicas, Bases de prótesis, Provisionales, Cucharillas individuales
¿Es compatible con resinas biocompatibles?
Sí. Puede trabajar con resinas clase I y IIa, certificadas para uso médico y odontológico, incluyendo marcas propias de Lilivis y otras compatibles.
¿Qué software utiliza?
Utiliza L-CAM, el software de preparación y slicing de Lilivis, Compatible con archivos STL y formatos estándar del sector, Permite posicionamiento automático, soporte inteligente y optimización de estructuras
¿Qué tipo de bandeja usa?
La LP-100 utiliza la VAT-ASSY con film de teflón intercambiable. Fácil de mantener con herramientas como el Tray Jig.
¿Qué mantenimiento requiere?
Limpieza diaria de la pantalla y la bandeja, Reemplazo del film cada 15–25 impresiones, Verificación de la calibración y firmware de forma periódica
¿Incluye sistema de curado o lavado?
No directamente. Se recomienda acompañar la LP-100 con sistemas Tornado o Tornado XL para el postprocesado, y curado UV externo según el tipo de resina.
¿Está preparada para flujos de trabajo digitales integrados?
Sí, puede integrarse con escáneres intraorales, software CAD dental y plataformas como Exocad o 3Shape.
¿Dónde se puede comprar?
¿Qué es Lilivis CAM?
Es el software oficial de preparación y control de impresión 3D para los equipos Lilivis. Permite gestionar archivos, generar soportes, posicionar modelos y enviar trabajos directamente a impresoras como la Lilivis LP-100, entre otras.
¿Qué tareas puedo hacer con Lilivis CAM?
Importar archivos STL, Posicionar modelos automáticamente en la plataforma, Generar soportes personalizados o automáticos, Configurar parámetros como altura de capa, exposición, velocidad, Enviar el archivo directamente a la impresora vía red o USB, Supervisar el estado de impresión en tiempo real (según modelo)
¿Es compatible con todos los modelos Lilivis?
Sí, es totalmente compatible con las impresoras LP-100, D2, T7, D4S, etc. El software detecta el modelo y ajusta los parámetros automáticamente.
¿Puede trabajar con otros softwares CAD dentales?
Sí, acepta archivos STL estándar, generados por programas como Exocad, 3Shape, DentalCAD u otros escáneres intraorales/exportadores 3D.
¿Es fácil de usar?
Sí. Está diseñado para laboratorios dentales y técnicos, con una interfaz intuitiva y flujos guiados paso a paso. Se puede usar en modo automático o avanzado según el nivel del usuario.
¿Qué requisitos tiene para el ordenador?
Windows 10 o superior, Procesador i5 o mejor, 8 GB de RAM mínimo, GPU compatible con OpenGL, Conexión USB o Ethernet para la impresora
¿Requiere activación o licencia?
El software suele venir incluido con la impresora, pero requiere activación por número de serie. Se puede actualizar con nuevas versiones desde el portal de Lilivis.
¿Se actualiza con frecuencia?
Sí. Lilivis lanza actualizaciones periódicas que: Corrigen errores, Mejoran algoritmos de soporte, Añaden compatibilidad con nuevas resinas o modelos, Optimizan la velocidad de slicing
¿Qué hago si tengo problemas de instalación o uso?
Puedes contactar con el soporte técnico de Lilivis o acceder a los vídeos tutoriales y manuales desde su web. Además, puedes integrar el uso con asistentes virtuales (como el que estás montando 😉).
¿Dónde se compra?
¿Qué es la Lilivis Mill?
Es una fresadora dental CAD/CAM de última generación, diseñada para mecanizar con gran precisión bloques y discos de materiales como zirconia, cera, PMMA, resina y composites. Es un componente clave en el flujo digital odontológico.
¿Qué tecnología utiliza?
Eje de fresado de alta velocidad (hasta 60.000 rpm), Sistema de 5 ejes simultáneos (según versión) para máxima libertad de tallado, Refrigeración activa (seco y húmedo, según configuración), Alta precisión micrométrica gracias a su estructura rígida y motores servo
¿Con qué materiales trabaja?
Discos y bloques de zirconia, PMMA, cera, resina híbrida, Algunos modelos permiten fresado de disilicato de litio (pretratado) y composite reforzado
¿Para qué tipo de restauraciones es ideal?
Coronas individuales, Puentes de varias piezas, Inlays/onlays, Carillas, Estructuras para prótesis fija, Pilares personalizados (según configuración)
¿Con qué software se integra?
100% compatible con Exocad, 3Shape y DentalCAD, Requiere archivo CAM (.stl o .cami) para procesar con el Lilivis CAM Software y luego fresar
¿Qué tipo de soportes utiliza?
Porta discos estándar de 98 mm (con o sin borde), Porta bloques universales para restauraciones individuales
¿Incluye aspiración o sistema de refrigeración?
Algunos modelos vienen con sistema de aspiración integrado, Modelos más avanzados incluyen mecanizado en húmedo y seco, Compatible con vacuum cleaner y sistemas de limpieza externa
¿Es difícil de operar?
No. La Lilivis Mill está pensada para laboratorios y clínicas con o sin experiencia previa. El panel de control es intuitivo y el flujo está automatizado desde el software CAM.
¿Requiere mucho mantenimiento?
Mínimo y sencillo: Limpieza diaria de cámara y boquilla, Revisión de fresas y cambio cuando sea necesario, Mantenimiento preventivo cada 3–6 meses
¿Es silenciosa?
Sí. Su diseño compacto y cerrado reduce el ruido, ideal para uso en clínicas o laboratorios compartidos.
¿Qué accesorios incluye?
Set de fresas iniciales, Adaptador para bloques, Llave de mantenimiento y herramientas básicas, Manual de usuario y videos tutoriales
¿Qué diferencia hay con otras fresadoras del mercado?
Excelente relación calidad/precio, Soporte técnico y piezas en Europa, Total integración con el ecosistema Lilivis (escáneres, impresoras, CAM software), Diseñada específicamente para protésicos dentales
¿Dónde se compra?
¿Qué es el Lilivis Scan?
Es un escáner intraoral digital 3D, diseñado para capturar impresiones ópticas directamente en la boca del paciente, eliminando el uso de pastas tradicionales. Es rápido, cómodo y preciso, ideal para clínicas dentales que quieren digitalizar su flujo de trabajo.
¿Para qué sirve?
Toma de impresiones para coronas, puentes y carillas, Registros para ortodoncia digital (alineadores, brackets), Planificación de implantes, Diseño de prótesis removibles o fijas, Comunicación digital con el laboratorio (STL directo)
¿Es cómodo para el paciente?
Sí. El escaneo es sin contacto, rápido y sin necesidad de materiales invasivos. Ideal para pacientes con arcadas marcadas o con reflejo nauseoso.
¿Qué tecnología usa?
Escaneo óptico activo con procesamiento en tiempo real, Cámara dual de alta velocidad, Luz blanca o infrarroja segura y sin radiación, Precisión submicrométrica para trabajos protésicos complejos
¿Qué resolución tiene?
Alta definición de escaneo, ideal para restauraciones ajustadas, Exporta en formato STL, PLY, OBJ, Mapeo de color (según modelo) para detectar tejidos, márgenes y diferencias gingivales
¿Requiere calibración manual?
No de forma habitual. Incluye autocalibrado inteligente, aunque se puede recalibrar fácilmente desde el software en pocos segundos.
¿Qué software utiliza?
Incluye el Lilivis Scan Software, compatible con Windows, que permite: Visualización 3D en tiempo real, Edición de escaneos (recorte, alineación), Exportación directa a CAD (Exocad, 3Shape, etc.), Flujo digital con Lilivis CAM o impresoras LP-100
¿Es compatible con otros sistemas?
Sí. Puedes enviar el STL generado a cualquier laboratorio o importarlo en sistemas CAD/CAM de terceros sin restricciones.
¿Es portátil?
Sí. Tiene un diseño ligero y ergonómico, con conexión USB directa y sin necesidad de torre externa (modelo Plug & Play).
¿Qué incluye el paquete?
Escáner intraoral, Kit de puntas autoclavables (reutilizables), Cable de conexión, Software de escaneo, Manual de usuario y soporte técnico
¿Requiere suscripción mensual?
No. El software está incluido sin licencias ocultas ni cuotas anuales. Solo pagas por el equipo, no por uso.
¿Se puede esterilizar?
Sí, las puntas son autoclavables, garantizando seguridad e higiene clínica.
¿Dónde se compra?
¿Qué es la Lilivis LC-100?
Es una cámara de curado UV diseñada para el postprocesado de piezas dentales impresas en 3D. Garantiza una polimerización completa de las resinas fotocurables, aumentando la resistencia y estabilidad de los modelos.
¿Qué hace exactamente?
Emite luz ultravioleta (UV) de alta intensidad para endurecer completamente la resina, Asegura que las piezas impresas logren sus propiedades mecánicas y biocompatibles óptimas, Elimina residuos superficiales y mejora el acabado final
¿Por qué es necesario curar las piezas?
Las piezas recién impresas aún contienen resina parcialmente curada. El curado UV garantiza que: No haya deformaciones ni pegajosidad, Se cumplan las certificaciones biocompatibles (clase I/IIa), La pieza alcance su resistencia y precisión dimensional final
¿Qué tipo de luz UV utiliza?
LEDs de alta potencia en el rango de 405 nm, ideal para resinas dentales, Distribución homogénea de luz en toda la cámara, Reflejo interior para curado uniforme en 360°
¿Tiene calentamiento?
Sí. Incluye módulo de temperatura controlada, que acelera el curado y evita tensiones internas en las piezas.
¿Qué capacidad tiene?
Puede curar varias piezas a la vez (férulas, modelos, provisionales, guías quirúrgicas). Dispone de bandeja giratoria o base reflectante, según modelo.
¿Es fácil de usar?
Cargar las piezas ya limpias, Configurar tiempo y temperatura (o usar un modo automático preestablecido), Pulsar Start
¿Qué mantenimiento requiere?
Limpieza del interior con paño suave, Revisión de LEDs (larga duración, no requieren recambio frecuente), No usar productos abrasivos ni disolventes
¿Es compatible con todas las resinas?
Sí, con la mayoría de resinas fotopolimerizables para odontología que curan a 405 nm. Incluye resinas Lilivis, NextDent, Harz Labs, Keystone, etc.
¿Es obligatoria para piezas clínicas?
Sí. El curado completo es imprescindible para garantizar la biocompatibilidad y certificación CE/FDA de las resinas médicas.